Diagnóstico del embarazo ectópico

Existen numerosas afecciones con síntomas similares a los de un embarazo ectópico (aborto, salpingitis, apendicitis, rotura de un quiste), por lo que a veces resulta difícil establecer un diagnóstico precoz, aunque cualquier mujer sexualmente activa en edad fértil es susceptible de sufrir un embarazo de este tipo. Además de tener en cuenta los síntomas referidos, se pueden realizar las siguientes pruebas para detectar un embarazo ectópico:
  • Examen pélvico.
  • Análisis de sangre para medir los niveles de la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (ß-HCG). En un embarazo ectópico, no obstante, las concentraciones de esta hormona suelen ser bajas.
  • Ecografía transvaginal.
  • Laparoscopia: procedimiento quirúrgico que consiste en insertar un laparoscopio (tubo delgado y rígido con una luz y cámara en su extremo) en el abdomen mediante una incisión.
  • Legrado: raspado de las paredes uterinas y recogida de tejido del interior del útero. Permite distinguir el embarazo ectópico de un aborto incompleto o una hemorragia uterina anormal.
  • Culdocentesis: consiste en una punción en la zona posterior de la vagina para extraer líquido y comprobar si hay sangre en la cavidad abdominal. Esta prueba no suele realizarse debido a que la ecografía también puede detectar la presencia de líquidos.

avatar
Mensaje de Presexo y mas
Bienvenid@ hasta este pequeño rincón del ciberespacio donde podrás encontrar las mejor información de sexualidad y salud. Esperamos que este Blog lo disfrutes.

0 Comments