![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ1nDc-n4X8r-H4WCA8v229pyOcCuBgcfgCNwWKOVXIvd56imqNqQwqrprK1myEPi-CGRVP2cARlgMaelN9Igjf-KCd_YFMrmAyzp86b3I_Pkq_iWwX-t6Kup53MY1BabcKGpeh4eOPW5_/s1600/7f8e2mtv.jpg)
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica (DA), más
comúnmente conocida como eccema, es una alteración de la piel que suele
aparecer en bebés o niños pequeños, y que puede prolongarse hasta la
adolescencia o, incluso, entrada la edad adulta. Es una condición de
tipo crónico y hereditario; es decir, si alguno de los padres presenta
eccemas, asma, conjuntivitis o rinitis alérgica, es más probable que el niño presente eccema durante su vida.
Hay muchas sustancias y condiciones que
pueden actuar como desencadenantes de un primer episodio, o como
agravantes, en caso de que la persona presente una dermatitis en ese
momento. Algunos de estos factores son: otras alergias, sustancias
irritantes para la piel (lana, detergentes...), estrés,
cambios bruscos de temperatura, o que esta sea muy alta o muy baja, y
bacterias que pueden producir infecciones secundarias en las lesiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPVOwD-J4DNzXgbDBVUb6kxWOR492cW9VKan3ql8uIb79N6wAqmqrs2mGQ2clMiQixNMeoTVAdVzRFKMLMVMPtD5MlvH65pudXzPtKwR2Otm2pRPHh-64VoOm82PfufA-yQ9wyB61OIihI/s1600/7f8e2mtv.jpg)
La dermatitis atópica es la
manifestación cutánea de la atopía; es decir, la predisposición de
ciertas personas a sufrir de condiciones producidas por la
inmunoglobulina E (IgE). El mecanismo involucrado es complejo. La IgE es
una molécula del sistema inmune, cuya función es activar unas células
llamadas basófilos y mastocitos cuando el sistema inmune del paciente
detecta alguna de las sustancias que le producen alergia; o en ciertas
infecciones.
Los basófilos y mastocitos, tras ser
activados, liberan una sustancia: la histamina, responsable final de
todos los síntomas de la alergia: picor, inflamación, dolor... y que, en
función de la zona del cuerpo en que ocurra, producirá síntomas más
concretos como estornudos, picor de garganta o de ojos, disminución del
diámetro de las vías respiratorias... Cuando el ataque es muy fuerte y
se compromete la vida del paciente, se conoce como shock anafiláctico.
En la dermatitis atópica se producen una
serie de manifestaciones en la piel mediadas por la IgE, lo que hace
que se libere la histamina y se produzca el picor, el enrojecimiento y
las erupciones que acompañan a la dermatitis atópica. No obstante,
aunque medie la IgE, la dermatitis atópica no es una alergia a ninguna
sustancia o alimento. Simplemente, el paciente es más propenso a sufrir
los síntomas que acompañan a unos niveles de IgE más elevados; o a que
esta reaccione más fácilmente con las células (está descontrolada).
0 Comments