Prevención de la gonorrea

A la hora de prevenir la gonorrea debemos tener en cuenta que hay que actuar a dos niveles: controlando la resistencia a los antibióticos de amplio espectro (tratan muchos tipos diferentes de bacterias, incluso de familias o grupos distintos); y el control sobre la propia transmisión de la bacteria.
  • Prevención del contagio de la gonorrea mediante el uso de preservativo en las relaciones sexuales.
  • Cuando un afectado es conocedor de padecer la gonorrea es imprescindible que comunique la situación a sus parejas sexuales para que éstas comprueben si han sido contagiadas y puedan tratarse y a la vez evitar la propagación de la bacteria a otras parejas.
  • No tener relaciones sexuales hasta que se haya concluido el tratamiento a seguir para curarse por completo de la gonorrea.
  • Si sientes síntomas genitales como ardor o irritación al orinar, secrecciones o úlceras consulta con tu médico por si se tratara de una enfermedad de transmisión sexual.
  • Vigilancia de las autoridades sanitarias de los países en los que la gonorrea es un problema de salud importante, para detectar la aparición de las resistencias.
  • Los profesionales sanitarios deberán estar al día de los tratamientos que fallan, para no prescribirlos, impidiendo así que pueda facilitarse la multi-resistencia (o la resistencia cruzada, es decir, cuando la resistencia de una bacteria a un antibiótico le permite ser resistente o mostrar menos sensibilidad a otro/s tratamiento/s).
Actualmente, la OMS tiene un programa de vigilancia para la gonorrea (GASP, por sus siglas en inglés), que busca implantar estas medidas y otras muchas con la mayor efectividad posible.

avatar
Mensaje de Presexo y mas
Bienvenid@ hasta este pequeño rincón del ciberespacio donde podrás encontrar las mejor información de sexualidad y salud. Esperamos que este Blog lo disfrutes.

0 Comments